X11 Remoto con SSH

http://mcuser.uv.es/es/art.php?art=ard&pag=rx11.html

Introducción

Si deseamos ejecutar programas gráficos que utilicen el entorno gráfico X11 (XFree86) sin tener que instalar el programa en local es posible hacerlo mediante el ssh.

Los programas podran residir tanto en otros equipos Mac OS X como en cualquier UNIX o Linux que soporte este entorno.

Para que funcione lo aquí expuesto hay que asegurarse que está instalado el X11.

Configuración Cliente

Para el X11 el cliente es la máquina remota a la que me conectaré.

Aquí se comenta el proceso a seguir en un Mac OS X, pero en cualquier otro sistema (UNIX, Linux) puede diferir.

Configuración del ssh

El cliente deberá tener configurado el X11Forwarding para lo cual, habrá que revisar y, si procede, modificar dos ficheros /etc/ssh_config y /etc/sshd_config.

ssh_config

Debe modificarse la línea de código

#ForwardX11 no

por

ForwardX11 yes

sshd_config

Debe modificarse la línea de código

#X11Forwarding no

por

X11Forwarding yes

Redireccionar DISPLAY

Además habrá que decirle dónde debe redireccionar la salida de pantalla y eso lo haremos con el comando:

export DISPLAY=localhost:10.0

Arrancar el servicio

Para arrancar el servicio únicamente deberemos dirigirnos a Preferencias del Sistema / Compartir y activar Sesión remota.

Servidor

Para el X11 el servidor es la máquina donde estoy trabajando.

Conectarse

Para conectarse al cliente se debe ejecutar el programa X11 (/Aplicaciones/Utilidades/) e introducir el comando:

ssh -X usuario@maquinacliente

A continuación nos pedirá la contraseña y, tras introducirla, nos permitirá trabajar como si estuviesemos en la máquina cliente.

Si todo ha funcionado correctamente podremos comprobar que funciona con un programa sencillo como:

/usr/X11R6/bin/xlogo

Aviso Legal, Politica de Privacidad – INTECO

Ayuda, modelo proporcionado por INTECO para crear un “Aviso Legal” de forma correcta.

Dirección de referencia.

http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/area_juridica_seguridad/Modelos_de_Contratos_Tecnologicos/ctto_aviso_legal_es

ctto_modelo_aviso_legal


Politica de privacidad

http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/area_juridica_seguridad/Modelos_de_Contratos_Tecnologicos/ctto_politica_privacidad_es

ctto_modelo_politica_privacidad


El BOE dice:

Por último, se modifican varios artículos de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico, a fin de adecuar su régimen a la nueva redacción dada, por la Directiva 2009/136/CE, a la Directiva 2002/58/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de julio de 2002, relativa al tratamiento de los datos personales y a la protección de la intimidad en el sector de las comunicaciones electrónicas, debiéndose destacar la nueva redacción que se da a su artículo 22.2, para exigir el consentimiento del usuario sobre los archivos o programas informáticos (como las llamadas «cookies») que almacenan información en el equipo de usuario y permiten que se acceda a ésta; dispositivos que pueden facilitar la navegación por la red pero con cuyo uso pueden desvelarse aspectos de la esfera privada de los usuarios, por lo que es importante que los usuarios estén adecuadamente informados y dispongan de mecanismos que les permitan preservar su privacidad.


 

Articulo Fuente de esta info: http://www.disenowebeficaz.es/blog/normativa/aviso-legal-privacidad-y-ley-de-cookies-la-importancia-de-la-normativa-en-tu-pagina-web/